15 Abr Las razones por las que debes proteger cualquier madera de exterior, incluso las termotratadas
Gracias a sus cualidades decorativas y aislantes, cada vez es más común la utilización de la madera en el exterior en suelos, fachadas, pérgolas y ventanas.
Para obtener un resultado duradero y de calidad en tu proyecto es muy importante tanto la correcta elección de la madera como el proceso de protección de la misma. Pero ¿conoces los distintos tipos de madera en función de su durabilidad? ¿qué factores afectan a la madera de exterior? ¿cuál es el mejor proceso para protegerla?
Hoy os damos todas las claves para conocer la madera y la mejor protección teniendo en cuenta todos los aspectos que puedan afectarla
¿QUÉ ES LA DURABILIDAD DE LA MADERA?
Cuando hablamos de durabilidad de la madera, nos referimos a la resistencia natural que presenta contra agentes externos. Esta durabilidad dependerá del mayor o menor contenido de taninos, resinas y demás componentes que se encuentran en sus células.
Por ello, podemos catalogarlas en función del tipo en:
- Maderas muy durables: las tropicales y las maderas termotratadas.
- Maderas con una durabilidad intermedia: el castaño, el ciprés, el roble.
- Maderas con baja durabilidad: abedul, el abeto, el chopo, el pino, el eucalipto.
¿CÓMO AFECTAN LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS Y XILÓFIGOS?
Una de las principales causas del deterioro superficial de la madera, se produce por los cambios rápidos del contenido de humedad en la capa externa. Estos cambios de humedad en la pieza están influenciados por la cantidad de radiación solar, la intensidad de la lluvia, del viento y del grado de exposición.
La diferencia de humedad entre el interior y la superficie de la pieza, provoca un estado de tensiones que tiende a hinchar, ocasionando curvaturas, alabeos y fendas.
Los cambios de temperatura, la lluvia, la nieve y el hielo, así como los huéspedes indeseados como los hongos, carcoma o el moho pueden deteriorarla.
Los rayos ultravioletas inciden directamente sobre la madera y producen el calentamiento de la superficie de la misma. El efecto del sol degrada la lignina de la madera, haciendo que pueda perder color, pasando a tener un tono grisáceo.
¿HAY QUE PROTEGER TODAS LAS MADERAS DE EXTERIOR?¿INCLUSO LAS TERMOTRATADAS?
La respuesta es clara, sí.
Las maderas termotratadas son aquellas especies tratadas con un proceso térmico por el que mejora su durabilidad, disminuyendo la humedad de la madera y aumentando la resistencia a hongos e insectos.
Sin embargo, aunque este proceso mejora la resistencia de ciertas maderas (como el pino, abeto, abedul o fresno), no significa que finalmente no puedan verse afectadas por los agentes xilófagos apareciendo manchas o cambiando el color de la misma hacia tonalidades grisáceas.
Por lo tanto, la mejor manera de aumentar esa durabilidad y conseguir una mayor permanencia de las piezas en perfecto estado, es aplicar un proceso dando una cobertura total
¿Y CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE PROTEGER LA MADERA?
Contamos con los productos de la marca Sikkens, perteneciente al grupo AkzoNobel, la cual es líder mundial en protección de la madera gracias a su innovación y tecnología. Sus productos base agua ofrecen una cobertura total tanto con acabado traslúcido como opaco.
Entre sus propiedades destacan:
Traslúcido:
- Cetol WF771: producto perfecto para realizar la protección y mantenimiento de la tarima y soportes de madera de exterior. Protege con filtro UV sin formar película dejando proteger la madera
- Penetra y protege la madera en profundidad con un acabado a poro abierto sin formar película, permitiendo regular la humedad facilitando su salida
- Gracias a su aspecto natural, parece que la madera no estuviera tratada, siendo visible las vetas de la madera
- Sencillo mantenimiento: no haría falta lijar, tan solo limpiar la superficie con agua y volver a aplicar el producto
Opaco:
- Excelente dureza y resistencia
- Disponible en una amplia gama de colores
- Tecnología Duraflex: producto con una gran flexibilidad que permite adaptarse a los cambios dimensionales acompañando la madera. Además aporta una excelente protección contra la radiación UV y la humedad, así como una gran resistencia a los impactos.
Para dar un proceso completo y con ello aumentar incluso más la durabilidad de la madera, se aconseja aplicar:
- Fungicida, lo cual protegerá la pieza de los hongos y las manchas que producen
- Sellador de juntas y testas, se conseguirá aislar la madera totalmente de la humedad
- Bloqueante de tantino, en caso de utilizar maderas con grandes cantidad de taninos, es aconsejable utilizar un bloqueador, evitando que puedan salir a la superficie en forma de gotas o manchas
¿QUIERES SABER MÁS?
¡Contactanos! Estaremos encantados de valorar contigo las necesidades de tu proyecto y ofrecerte las mejores soluciones
QUIERO MÁS INFORMACIÓN