¿Usas sellador de testas? 5 razones por las que debes utilizarlo en tus proyectos con madera

¿Usas sellador de testas? 5 razones por las que debes utilizarlo en tus proyectos con madera

Para conseguir aumentar la durabilidad y estabilidad de los soportes de madera es muy importante aplicar el proceso adecuado que la proteja y aísle de los agentes que puedan erosionarla.

No solo hay que centrarse en la superficie de la misma, hay otros puntos clave en el proceso de protección como los cantos de la madera, conocidos como la testa

Pero ¿sabes qué es la testa y porqué hay que protegerla? ¿Conoces la importancia que tiene en tu proyecto y cómo puede afectar una mala protección de la testa en el resultado final?

Analizando las consultas que nos entran por redes sociales, correo electrónico y de nuestros clientes, nos hemos dado cuenta del desconocimiento que existe sobre la protección de esta parte de la pieza, la cual puede ser determinante para mantener la estabilidad del soporte instalado.

En este post vamos a daros 5 aspectos importantes que debéis conocer, analizando las razones por las que es un producto imprescindible en determinados proyectos ¡sigue leyendo!

 

1. LA TESTA ES EL PUNTO MÁS SENSIBLE DE LA MADERA

 

testa de la madera

La testa de la madera corresponde a los cantos de la pieza, en los cuales se puede observar el poro de la misma.

Estos poros son los responsables de la absorción y pérdida de la humedad y por tanto, de los cambios que pueda sufrir la pieza.

Este es el punto en el que la madera se hidrata y deshidrata de una manera muy rápida, absorbiendo un 30% más de agua que el resto de la pieza. Por ello es un aspecto clave en el tratamiento de una superficie, ya que de no protegerla adecuadamente puede llegar a ocasionar daños estructurales.

Cuando está en contacto directo con el exterior y por tanto van a recibir la incidencia directa de los agentes climáticos y la humedad, es más que recomendable realizar un proceso de protección específico en esta parte de la madera

2. ¿CUÁLES SON LAS MADERAS QUE MÁS SE VEN AFECTADAS POR LA HUMEDAD?

TIPOS DE POROS Y POROSIDAD

porosidad de la madera difusa porosidad de la madera circular poro múltiples y largos poros agrupados poros solitarios, múltiples y cortos porosidad semicircular

Todas las maderas tienen poro pero no está presente de la misma forma en todas las especies. Dependiendo del tamaño y de la cantidad de poro que contengan, hará que su comportamiento sea más sensible a la humedad, por lo que hay que tener especial cuidado en determinadas especies

La madera no es un elemento estable, sino que sufre cambios dimensionales en función de la humedad que penetra en su interior.

Las maderas tropicales y las maderas frondosas son poco porosas, por lo que les afecta menos la humedad. Esto también conlleva que son más duras pero con una menor impregnabilidad de procesos protectores.

Por el contrario, las coníferas tienen el poro más abierto y por lo tanto están más afectadas por los cambios producidos como consecuencia de la humedad de la madera. Son maderas más blandas pero con alta impregnabilidad, por lo que el producto aplicado para proteger la madera se impregna mejor, consiguiendo finalmente una buena durabilidad

Además, el poro no solamente determina el nivel de humedad en la madera ¿sabías que el tamaño de los poros determinará el dibujo de la veta y la textura de la madera?

 

3. HINCHAZÓN, AGRIETAMIENTO Y SUPURACIÓN DE EXTRACTOS DE LA MADERA: CONSECUENCIAS DE ABSORBER LA HUMEDAD

Son varias las consecuencias que pueden tener en la madera los cambios de humedad, entre ellos destaca:

  • Hinchazón: el aumento de la humedad en la madera puede ocasionar que se hinche. Cuando la madera absorbe un 30% de humedad en forma de vapor de agua esta comienza a sufrir cambios en su estructura. Además, el aumento de humedad excesiva puede tener como consecuencia un incremento de hongos, produciendo daños estructurales

 

  • Grietas en la madera: Las grietas aparecen debido al cambio drástico sufrido por la pieza cuando la madera se ha hinchado debido a la absorción de la humedad y posteriormente ha sufrido la pérdida de dicha humedad de manera rápida e irregular

 

grieta testa

 

  • Aparición de taninos de la madera en la superficie: El tanino se trata de un compuesto que produce la planta en su interior cuya principal misión es proteger la misma de ataques producidos del exterior, ya que su ingesta puede ser tóxica.

Las maderas frondosas como el castaño, el roble, el eucalipto así como las tropicales son ricas en taninos. Este compuesto sale a la superficie cuando la pieza sufre una excesiva humedad. Esto es lo que se conoce como «exhudado» o «sangrado» de la madera, liberándose una sustancia resinosa a través de los nudos de la madera. Como consecuencia, dejará una antiestética mancha marrón que puede incluso traspasar las capas de pintura. Esto se solventará aplicando un bloqueador de taninos

4. ¿CUÁNDO ES NECESARIO APLICAR EL SELLADOR DE TESTAS?

El sellador de testas está especialmente recomendado como método preventivo en madera de exterior siempre que la testa quede desprotegida en el diseño constructivo. Esto ocurre en:

  • Testas en extremos de piezas verticales como ocurre con pilares de madera o en soportes verticales de vallas
  • Testas en colocación horizontal: encuentros de piezas de madera con muros, tablones de solera de una pasarela, vigas en voladizo

 

En madera de interior también se puede valorar su utilización en ambientes húmedos donde la testa de la madera quede sin protección. Un ejemplo podría ser una zona donde se va a realizar una limpieza habitual con fregona o donde se puede filtrar el agua de manera directa por contacto o por salpicaduras

5. ¿CÓMO PROTEJO LAS TESTAS DE LA HUMEDAD?

Existen ciertos recursos constructivos que harán que la madera evacue de forma más rápida la humedad, haciendo que la incidencia de esta sobre la pieza sea menor. Además, nosotros siempre recomendamos utilizar un sellador de testas para conseguir un resultado óptimo. Sellando la testa se consigue aumentar la durabilidad de la madera, protegiéndola de agentes externos que hacen que la madera se deterior prematuramente.

sellador de testas kodrin kw456En nuestro catálogo contamos con el sellador de testas Kodrin WV456 de la marca Sikkens, cuyas características principales son:

  • Base agua y de acabado traslúcido
  • Sin olor y sin modificar el tono final de la madera aportado a través del producto utilizado para proteger la pieza
  • Fácil aplicación a brocha o espátula
  • Aplicar después de la imprimación o capa intermedia

 


¿QUIERES SABER MÁS?

¡Contactanos! Estaremos encantados de valorar contigo las necesidades de tu proyecto y ofrecerte las mejores soluciones