10 Abr Resistencia de la madera al fuego: Todo lo que debes saber
En este artículo os vamos a explicar la reacción de la madera al fuego y la mejor forma de protegerlo: con un barniz ignífugo con certificado Bs1d0 para interior y un saturador para exterior con certificado Bs2d0
¿SABÍAS QUE LA MADERA ES UNO DE LOS MATERIALES CON MEJOR REACCIÓN Y RESISTENCIA AL FUEGO?
Cuando la madera se expone al fuego, esta reacciona primero con la pérdida de la humedad que contiene en su interior, llegando a observarse una sudoración en la superficie cuando el agua alcanza la temperatura de ebullición.
Al alcanzar la temperatura de 270ºC entra en la fase denominada pirólisis, en la cual comienza la descomposición de la madera en gases. Si el aporte de calor continúa, estos vapores pueden llegar a arder.
Una vez realizada la combustión de la superficie se origina una carbonización en la capa más exterior, creando una protección natural que ralentiza la propagación de las llamas al interior de la madera, ya que dificulta la transmisión de calor.
MEJOR COMPORTAMIENTO DE LA MADERA FRENTE A OTROS MATERIALES
Es innegable que la madera es un material combustible debido a la existencia de carbono en la celulosa. Pero su comportamiento es mejor que el de otros materiales como:
- PVC: de lenta combustión pero los gases que emiten son muy peligrosos.
- El aluminio y el acero: con el aumento de la temperatura de manera rápida, el material puede deformarse haciendo que la estructura del edificio se derrumbe peligrosamente.
En una misma situación de incendio, si la estructura estuviera realizada en madera, esta aguantaría mucho más tiempo en pie en comparación con la estructura de otros materiales. Esto es debido a que la madera no sufre alteraciones en su estructura. Al producirse la carbonización de la capa exterior, esta tiene una capacidad aislante siendo 6 veces superior a la madera en temperatura ambiente, lo que permite mantener las cualidades mecánicas.
El comportamiento de la madera en un incendio es predecible
Además, hay que destacar que la combustión de la madera no se hace de manera rápida, sino que comienza lentamente por la superficie y su avance es lento gracias a la baja conductividad de la misma.
En los cálculos estructurales de secciones de madera se suele sobredimensionar para que en caso de incendio no se produzca un derrumbe de la estructura, aumentando la seguridad de utilizar este material
¿CÓMO PROTEGER LA MADERA?
Cada día crece la conciencia social por la cual prima la utilización de materiales sostenibles en los proyectos. Gracias a la escasa huella de carbono, a la versatilidad y a su estética atractiva, la madera es una solución constructiva en auge.
Además de las cualidades naturales de la madera en su reacción al fuego, la realización de una protección adecuada contribuirá a una mayor lentitud en la propagación de la llama en un incendio.
Por ello es primordial conocer las propiedades de un barniz ignífugo y las ventajas que aporta a la madera en caso de incendio. Gracias a las certificaciones oficiales se verifica la protección real del producto, pudiendo compararse las distintas pruebas de laboratorio llevadas a cabo.
El barniz ignífugo se cataloga en función de la resistencia a la llama, teniendo en cuenta diversos factores:
La calificación más exigente es la Bs1d0, seguida por la Bs2d0.
Desde Abp nos preocupamos por ofrecer los mejores productos, cumpliendo los más altos niveles de calidad. Por ello, contamos con productos para interior y exterior que cumplen ambas normativas
LOS MEJORES PROCESOS IGNÍFUGOS PARA INTERIOR Y EXTERIOR
En el momento de proyectar una obra y elegir los materiales, es importante tener en cuenta tanto el diseño como la seguridad que aporten los mismos en caso de que se produzca un siniestro
- INTERIOR: Bs1d0
Contamos con un barniz ignífugo de poliuretano desarrollado específicamente para garantizar la máxima protección frente al fuego, solventando limitaciones que existían en el pasado en productos ignífugos:
- Aplicación válida sobre soporte no ignífugo: esto es un gran avance, ya que anteriormente para conseguir la máxima calificación el soporte también debía ser ignífugo.
- Cualquier soporte de madera: independientemente del tipo de madera que se utilice en el proyecto, lo que aporta una gran libertad y versatilidad a la hora de proyectar una obra.
Este proceso innovador de la marca ICRO Coatings es válido para proteger multitud de superficies como: paredes, techos, muebles, muebles y complementos.
Además, está disponible en distintos acabados: pigmentado, traslúcido y colores personalizados. Esta amplia gama hará que un proyecto se adapte a cualquier necesidad que requiera una protección ignífuga.
- EXTERIOR: Bs2d0
El revestimiento de una fachada exterior en madera aporta un aspecto moderno y atractivo en cualquier vivienda.
La marca Sikkens, perteneciente al grupo AkzoNobel, ha desarrollado un proceso en base agua para fachadas de exterior el cual garantiza la resistencia al fuego.
Su aplicación sobre abeto y su disponibilidad en multitud de colores diferentes ofrece amplias posibilidades para aportar un toque de originalidad y diseño, cumpliendo con la normativa vigente.
Además, es importante solicitar al distribuidor la documentación oficial que avale dichas certificaciones. Estas serán realizadas por un laboratorio independiente donde explicará detalladamente las distintas pruebas realizadas al producto para verificar sus cualidades ignífugas.
¿QUIERES SABER MÁS?
¡Contactanos! Estaremos encantados de valorar contigo las necesidades de tu proyecto y ofrecerte las mejores soluciones