28 Ene Todos los detalles de nuestra última formación en la Escuela Universitaria ESNE
Dentro de las distintas carreras de Diseño de Interiores y Arquitectura se estudia este material pero apenar se forma sobre la protección de la misma, habiendo un gran desconocimiento sobre su cuidado lo que puede llevar a una idea equivocada sobre el comportamiento de la madera.
Por ello, en los últimos años hemos desarrollado programas especiales para fomentar el uso de la madera. Este proyecto lo hemos denominado La Academia. Con el queremos dar a conocer diferentes formas de protegerla de manera sencilla y con grandes resultados. Y es que tratándola de la manera adecuada, este material ofrece múltiples posibilidades para decorar un espacio, integrándose como un elemento decorativo y duradero.
¿Quieres saber cómo fue nuestra última formación? ¡Sigue leyendo y no pierdas detalle!
Después de un parón de dos años y con muchas ganas de retomar las formaciones, el pasado 18 de noviembre volvimos junto a Rubio Monocoat, marca de la que somos distribuidores en la zona centro.
¡Y la vuelta no pudo ser de mejor manera! La realizamos en la Escuela Universitaria ESNE, la cual es el mayor campus universitario de Diseño, Innovación y Tecnología de España. Gracias a Carlos Vivó, Coordinador de Grado de Diseño de Interiores, organizamos 2 jornadas dentro de Materiales, asignatura impartida por él en segundo curso.
El objetivo de las mismas es que los futuros profesionales del sector conozcan de una manera dinámica y clara la versatilidad de la madera.
Para ello, se les entregó una bolsa a cada asistente con distinto material, como muestras de madera y de producto que aplicaron sobre los distintos tipos de madera, comprobando de primera mano el resultado final. De esta forma podrán integrar la madera en sus proyectos como elemento técnico y decorativo, realizando una protección de gran durabilidad con acabados espectaculares.
Conocieron diferentes formas de proteger la madera y les sorprendió lo sencillo y fácil que es aplicar los distintos aceites de Rubio Monocoat en las muestras, consiguiendo resultados espectaculares con un secado rápido y sin olor
De los productos que vimos, destacaron el producto Oil Plus 2C en su distinta gama de colores poniendo a prueba el producto y comprobando que no deja superposiciones y que con una sola mano es suficiente para conseguir el resultado esperado
¿Quieres ver todas sus ventajas? Pincha aquí y comprueba todos los detalles en nuestra web
IR A RUBIO MONOCOAT
Además, los alumnos nos confirmaron que después de esta jornada y gracias a los conocimientos adquiridos integrarán la madera en sus proyectos como elemento técnico y decorativo, realizando una protección de gran durabilidad con un resultado espectacular. Porque, aunque en el mercado se pueden encontrar otros materiales con un aspecto similar a la madera, no llegan a tener ni las prestaciones ni el tacto que tiene esta.
(Fuente fotos: Madera Sostenible)
Durante la jornada comprobamos que las nuevas generaciones tienen con una gran conciencia por la sostenibilidad y el medioambiente. Por lo que muchos destacaron entre sus cualidades el que sea un producto 100%
Para nosotros siempre es muy enriquecedor este tipo de jornadas, sobre todo en casos como ESNE donde trabajamos con jóvenes muy atentos y volcados en ampliar sus conocimientos sobre diversas formas de proteger la madera
¿Quieres ver un resumen de la jornada? Pincha en el vídeo realizado por el periódico digital especializado en madera e industria Madera Sostenible, el cual se hizo eco del evento y no pierdas detalle
¿QUIERES SABER MÁS?
¡Contáctanos! Estaremos encantados de valorar contigo las necesidades de tu proyecto y ofrecerte las mejores soluciones